Recomiendo la Guía de Arquitectura Popular de Carlos Flores, para ver con la distancia lo que hemos perdido-¿ganado?
Más sobre mí, y sobre la arquitectura que me identifica ( Y LUGARES DONDE HE TRABAJADO)...
ARPA arquitectura y paisaje es una red dedicada a la investigación y puesta en valor de valores paisajísticos con un enfoque holístico e integrado.
Se entiende el paisaje urbano o rural como soporte de la actividad humana a través de la arquitectura como patrimonio cultural.
Enfoca su actividad en el desarrollo local, utilizando recursos como el reciclaje de estructuras arquitectónicas y/o paisajísticas para un uso contemporáneo o el turismo sostenible que apoye un desarrollo no sólo económico sino también social y ambiental.
Trabaja la regeneración de territorios a través de sus elementos arquitectónicos y paisajísticos de interés.
ARPA arquitectura y paisaje cuenta con una base de dos arquitectos especializados en paisaje, urbanismo y desarrollo sostenible. Experiencia en investigación en institutos y universidades de varios países.
Además, cuenta con colaboradores asociados tales como historiadores, diseñadores gráficos, fotógrafos o geógrafos.
ARPA dispone de una sede de trabajo en Madrid y otra en Granada, así como un sistema de networking que permite una red de trabajo de dispersión geográfica y la colaboración con otros profesionales.
¿Te interesa la eficiencia energética en la edificación? Échale un vistazo al curso "Eficiencia Energética: Técnicas Rentables", en EVENTOS de colectivos.
Diego López
31 dic. 2009
Helge
5 abr. 2010
aA asociacion de Arquitectos
¡Feliz cumple, Miguel!
Vuelve por Madrid algún día.
4 mar. 2011